En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos,sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, comospyware, rootliks etc.
RUTINA POST
La rutina POST o "autoprueba de encendido" es un conjunto de pruebas que se aplican a los principales elementos de hardware de una PC (tarjeta madre, microprocesador, memoria, tarjeta de video, teclado, etc.).
Esta rutina se encuentra grabada en el BIOS del equipo. Su ejecución, realizada antes de que se cargue el sistema operativo, permite estar razonablemente seguro que los principales componentes de la máquina trabajarán sin problemas y que ninguno de sus programas darán resultados erróneos. Recordar que el BIOSes una pequeña porción de software que sirve de "puente" entre el hardware y el sistema operativo de la máquina.
Los códigos POST
La rutina POST comenzó a ser aprovechada como un recurso auxiliar en labores de diagnóstico, cuando se le agregaron códigos para identificar a cada prueba. Dicha información adicional se llama "Códigos POST".
En tal caso, lo único que se necesita es una herramienta que permita ver los códigos POST enviados durante el arranque del equipo. Si ocurre una falla, basta con que se verifique la última combinación de ocho bits, para que sea posible identificar el componente que está dando problemas.
Cómo funcionan?
Cada código POST es un mensaje de ocho bits que el BIOS envía hacia un puerto determinado de las ranuras de expansión. El mensaje es enviado para indicar qué componente se va a probar.
Si alguno de los componentes básicos del equipo tiene problemas, se detendrá el proceso de arranque. El último código enviado hacia las ranuras corresponde a la prueba que la computadora no pudo superar.


La tarjeta de diagnóstico POST
La tarjeta de diagnóstico POST es una herramienta que permite visualizar los códigos POST; y de esta manera, se detectan con facilidad los elementos de harware que están causando algún conflicto en el momento del arranque de la máquina.
Esta tarjeta debe incluir un manual de operación y una serie de tablas en las que se especifique el significado de cada código POST. Sin estas claves, la placa casi no sirve de nada.
Si bien existen varias marcas y tipos de tarjetas POST, todas tienen elementos en común. Abajo dejo una imagen de una tarjeta POST Win-Con seguida de una descripción de sus elementos para que se hagan una idea.
1) Conectores
Permiten insertar la tarjeta POST en ranuras de expansión tipo PCI o ISA,por lo que la placa puede colocarse en todas las máquinas comprendidas entre la generación de sistemas tipo AT (con microprocesador 286) y la generación de sistemas dotados con circuitos Pentium 4 o Athlon.

2) Display doble de 7 segmentos
En este visualizador se expiden los códigos POST, en forma de una palabra hexadecimal, formato que se eligió porque es más fácil interpretar una combinación de dos números y letras que ocho bits individuales. También en formato hexadecimal se especifica el significado de cada código POST en las tablas correspondientes.

3) LED
Sirve para monitorear de manera visual algunas de las señales más importantes que se obtienen en la tarjeta madre de una PC; por ejemplo, la señal del reloj del sistema, la señal de Reset, los voltajes de la fuente de poder, etc. En el manual específico de cada tarjeta se podrá conocer el significado de cada uno de los LED auxiliares.

4) Conexión para display adicional.
Algunas tarjetas incluyen un visualizador adicional que puede colocarse en cualquier posición para que se facilite la consulta de los códigos.

5) Zumbador
Traduce en códigos audibles las señales que la computadora genera cuando detecta una falla.


* Manejo de la tarjeta POST
Como primer paso, apagar la máquina y localizar una ranura PCI o ISA que esté libre.

Con mucho cuidado se inserta la tarjeta POST en la ranura correspondiente.

Encender la máquina, y observar que en los visualizadores de la tarjeta comienzan a aparecer combinaciones de letras y números. Cada combinación indica que se está probando algún componente del equipo.

Si la máquina arranca sin problemas, en el display de la tarjeta aparecerá el código "00" o "FF", que significa que la computadora se encuentra lista para buscar el sistema operativo y por lo tanto no es necesario utilizar la tarjeta POST.

Display adicional.
A veces, la única ranura PCI disponible es la que está pegada al fondo del gabinete y cuando se interta en ella la tarjeta POST, el display queda muy "escondido". En tal caso, podemos usar el display adicional que acompaña a la tarjeta POST.

Zumbador
Si decidís insertar la tarjeta POST cuando la tarjeta madre se encuentra fuera del gabinete, el altavoz interno de éste quedará fuera de nuestro alcance, por lo que vamos a tener que usar el zumbador que acompaña a la propia tarjeta POST.

Para hacer funcionar el zumbador, primero hay que localizar las terminales en que normalmente se conecta el altavoz del gabinete, y conectar ahí uno de los extremos del cable incluído.

Ahora conectamos el otro extremo del cable en el conector de dos pines que se localiza exactamente sobre el zumbador de la tarjeta. Ahora los códigos audibles, si es que existen, se expedirán a través delzumbador.


Interpretación de los códigos POST
Como se dijo antes, la utilidad de la tarjeta POST se hace presente cuando la computadora no termina su proceso de encendido, es decir, cuando no busca mas el sistema operativo.
Esto lo sabemos porque en el display de la tarjeta POST queda fija alguna combinación de letras y números que debemos anotar.
Vamos a la tarjeta madre y verificamos el nombre del fabricante del BIOS. La mayoría de las computadoras modernas utilizan un BIOS de las marcas AMI, Award o Phoenix.
Una vez que sabemos de qué marca es el BIOS del sistema, buscamos en las tablas de códigos POSTcorrespondientes el significado del código que quedó fijado en el visualizador de la tarjeta POST. Sólo así podremos conocer el origen del problema.
COMPILADOR
Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje eslenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.1
Un compilador es un programa que permite traducir el código fuente de un programa en lenguaje de alto nivel, a otro lenguaje de nivel inferior (típicamente lenguaje de máquina). De esta manera un programador puede diseñar un programa en un lenguaje mucho más cercano a como piensa un ser humano, para luego compilarlo a un programa más manejable por una computadora.
ARQUITECTURA MINI PCI
PCI bus local | |
Tres de 5 voltios de 32 bits ranuras de expansión PCI en una placa base (soporte de PC en el lado izquierdo) | |
Año de creación | De julio de 1993 |
---|---|
Creado por | Intel |
Reemplaza | ISA , EISA , MCA , VLB |
Sustituido por | PCI Express (2004) |
Ancho en bits | 32 o 64 |
Capacidad | 133 MB / s (32-bit a 33 MHz) 266 MB / s (32-bit a 66 MHz o 64 bits a 33 MHz) 533 MB / s (64-bit a 66 MHz) |
Estilo | Paralelo |
Interfaz de conexión en caliente | Opcional |
Convencional PCI (PCI es una sigla formada a partir de Peripheral Component Interconnect, [1] parte de la norma PCI bus local y, a menudo reducido a PCI) es un bus de ordenador para conectar dispositivos de hardware en un equipo . Estos dispositivos pueden adoptar la forma ya sea de un circuito integrado montado sobre la propia placa madre, llamada un dispositivo planar en la especificación PCI, o unatarjeta de expansión que encaja en una ranura. El bus PCI local se implementó por primera vez en IBM PC compatibles , donde se desplazó a la combinación de ISA más uno Bus Local VESA , como la configuración del bus. Posteriormente, ha sido adoptado para los tipos de computadoras. PCI está siendo sustituido por PCI-X y PCI Express , pero a partir de 2011 , la mayoría de las placas todavía se hacen con una o más ranuras PCI, que son suficientes para muchos usos.
La especificación PCI cubre el tamaño físico del bus (incluyendo el tamaño y el espaciamiento de los contactos de borde de circuitos eléctricos de la placa), características eléctricas, la sincronización de bus, y protocolos. La especificación se puede comprar desde el (PCI-SIG).
Típicas tarjetas PCI se utilizan en los PC incluyen: tarjetas de red , las tarjetas de sonido , los módems , puertos adicionales, tales comoUSB o de serie , las tarjetas sintonizadoras de TV y los controladores de disco . PCI tarjetas de video sustituye las tarjetas ISA y VESA, hasta que las crecientes necesidades de ancho de banda superó las capacidades de los PCI, la interfaz preferida para tarjetas de video se convirtió en AGP , y PCI Express. Tarjetas de video PCI siguen estando disponibles para su uso con ordenadores viejos sin AGP o PCI Express slots.
ARQUITECTURAS DE UNA BOAD CON PUERTO EXPREES
La interfaz PCIe eléctrica también se utiliza en una variedad de otras normas, sobre todo ExpressCard , un ordenador portátil de interfaz de tarjeta de expansión.
Las especificaciones de formato se mantienen y desarrollado por (PCI Special Interest Group ), un grupo de más de 900 empresas que también mantienen los PCI convencional especificaciones. PCIe 3.0 es el último estándar para tarjetas de expansión que está disponible en los principales ordenadores personales .